Sin arreglar en el 99% de los 7.809 partidos del fútbol español analizados por LaLiga – Fútbol
El 99 por ciento de los 7.809 partidos completos analizados por LaLiga la temporada pasada están libres de arreglosa lo que se suma una disminución en el número de denuncias se redujo a tan solo 13 en el curso 2021-2022, ninguno en el fútbol profesional y un tercio de los que había hace cinco años, según el empleador.
El Equipo de Integridad de LaLiga registró 7,809 juegos de la temporada que acaba de terminarincluyendo partidos de fútbol profesional, semiprofesional, juvenil y amistosos, a partir de los cuales se ha centrado en identificar y filtrar las posibles pistas que dieron lugar a las 13 denuncias presentadas, descartando esta posibilidad en el 99% de los casos.
en el fútbol profesional LaLiga ha comunicado que no ha encontrado ningún caso potencial de amaño de partidos ni en los 369 partidos analizados en LaLiga Santander ni en los 432 de LaLiga Smartbank.
Florentino Villabona, director de Integridad y Seguridad de LaLiga, ha explicado que la organización “pone especial énfasis en la prevención”, concretamente “a través de la formación de los jugadores”. “Este año se entregaron 138 formaciones a más de 3.500 jugadores y cuerpo técnico de equipos de diferentes categorías”, dijo.
“De los 7.809 partidos analizados este año con la única herramienta Tyche 3.0 del mundo, encontramos que el 99% de los partidos estaban limpios y libres de errores, lo cual es una excelente noticia que muestra la buena salud del fútbol en estos momentos. La caída de casos ha sido muy acentuado desde la puesta en marcha del Programa Anticorrupción en el Deporte de LaLiga, que es un referente internacional”.explicó Villabona.
Por su parte El responsable de integridad de LaLiga, Ignacio Arbea, cree que estos datos son muy positivos para el deporte en España. “La fijación y la corrupción deportiva están al frente de los temas que más preocupan a clubes y aficionados. Controlarlos y reducirlos ha ayudado a dar un salto en el juego limpio y la competitividad, no solo en las competiciones profesionales sino en todo el ecosistema del fútbol español”. aseguró.
El equipo de LaLiga Integrity se centra en la labor de prevenciónporque, según la patronal, “muchos casos de determinación se deben en gran medida al desconocimiento de las consecuencias”, por lo que se trata de cursos de formación y contiene explicaciones sobre la metodología de LaLiga para detectar estos delitos y sobre la legislación vigente.
Igualmente, LaLiga colabora con el Cuerpo Nacional de Policía y forma parte de la Comisión Nacional contra la Manipulación Deportiva y el Fraude en Apuestas. Los principales mecanismos de la organización son sus oficiales de integridad y la herramienta Tyche 3.0, elementos que la convierten en una de las más avanzadas del mundo.
Tyche 3.0, tal y como explica LaLiga, es una tecnología desarrollada por ellos mismos “a través de algoritmos de ‘machine learning’ e inteligencia artificial basada en redes neuronales”. Esto significa que todos los eventos de los juegos en los que se realizan apuestas deportivas a nivel nacional e internacional se analizan en tiempo real.
Cuando este programa detecta comportamientos sospechosos en alguna de las 40 casas de apuestas a las que sigue, un analista de LaLiga investiga las posibles causas y, en caso necesario, envía una alerta a la Policía Nacional. El sistema se actualiza constantemente a medida que se almacenan los datos de probabilidades y puede hacer predicciones futuras.
Esta tecnología también está respaldada por el factor humano de los oficiales de integridad que trabajan en la cancha durante los partidos en estadios donde existe sospecha de riesgo de amaño de partidos. Esta temporada, esos trabajadores han tenido que competir 1.400 veces, según cifras de LaLiga.